La técnica de la pintura al óleo ha sido venerada durante siglos por los grandes maestros del arte. Pero, ¿sabías que la yema de huevo ha sido un ingrediente clave en esta técnica desde hace mucho tiempo? En un estudio publicado en la revista Nature Communications, un equipo de ingenieros químicos realizó una investigación en profundidad sobre el papel de la yema de huevo como aglutinante para pigmentos en la pintura al óleo. Descubrieron que la yema de huevo no solo mejora la calidad de las pinturas, sino que también aumenta su durabilidad y resistencia a la humedad.
El estudio se llevó a cabo mediante la creación de tres tipos de pinturas. La primera se hizo a partir de pigmento molido con aceite de linaza, la segunda utilizó la misma mezcla, pero añadió unas gotas de yema de huevo y la tercera se creó mezclando un pigmento con una solución de yema de huevo diluida que luego se trituró y mezcló con el aceite. Los resultados del estudio revelaron que la yema de huevo puede influir en la rigidez de la pintura, dependiendo de cómo se agregue y del pigmento utilizado. Las propiedades de la pintura pueden ser alteradas mediante la modificación de la técnica de preparación.
Asimismo, se ha encontrado que se pueden crear pinturas al óleo más consistentes al agregar yema de huevo, lo que permite aplicar la pintura en capas gruesas y evitar que se esparza (conocido como impasto). La dureza de las capas inferiores de la pintura evita que la superficie se agriete o arrugue durante el proceso de secado. También se encontró que la técnica a base de yema de huevo aumenta el tiempo de secado gracias a sus propiedades antioxidantes, que también ayudan a proteger las pinturas para evitar su degradación.
Este estudio no solo ha demostrado que los antiguos artistas tenían conocimientos intuitivos sobre la técnica, sino que también ha arrojado nueva luz sobre las propiedades químicas y físicas detrás del proceso. Los resultados también pueden tener aplicaciones prácticas en la conservación de las obras de arte, ayudando a los conservadores a entender mejor cómo mantener y proteger las pinturas al óleo a lo largo del tiempo.
La técnica de la yema de huevo ha sido utilizada durante siglos por algunos de los artistas más importantes de la historia del arte, como Jan van Eyck y Leonardo da Vinci. Gracias a este estudio, ahora podemos entender mejor por qué la utilizaban. La técnica de la yema de huevo no solo mejora la calidad de las pinturas, sino que también aumenta su durabilidad y resistencia a la humedad. Los antiguos artistas tenían conocimientos intuitivos sobre la técnica, pero gracias a esta investigación, podemos entender mejor las propiedades de la yema de huevo para estos usos.
Los hallazgos de este estudio también pueden tener implicaciones en el mundo moderno de la pintura al óleo. Los artistas contemporáneos podrían utilizar los conocimientos adquiridos para mejorar la calidad y durabilidad de sus obras, además de ampliar las posibilidades creativas que ofrece la técnica del óleo.
Referencias:
- Ranquet, O., Duce, C., Bramanti, E. et al. A holistic view on the role of egg yolk in Old Masters’ oil paints. Nat Commun 14, 1534 (2023). https://doi.org/10.1038/s41467-023-36859-5
Imagen de portada:
- La lamentación sobre Cristo muerto con santos, de Sandro Botticelli, utilizado para el estudio. Bavarian State Painting Collections, Múnich.